Aula de Talentos

Las actividades se desarrollan de acuerdo a la motivación de los estudiantes, sus propios intereses y se ponen en práctica mediante la metodología de proyectos e inteligencias múltiples.

Es un espacio de enriquecimiento para estudiantes que destacan en una o más materias (y con diagnóstico de alta capacidad – talentos simples, compuestos, sobredotación), donde pueden potenciar sus capacidades, trabajar en técnicas de estudio y habilidades sociales, brindándoles un espacio de seguridad y confianza que les permita mantener su interés por la investigación, curiosidad, fomentar la creatividad y la imaginación.

Objetivos específicos:

  • Estimular y potenciar las capacidades cognitivas de los estudiantes.
  • Fomentar el desarrollo de la creatividad.
  • Promover el desarrollo socioafectivo y las habilidades sociales.
  • Desarrollar destrezas de trabajo cooperativo.
  • Atender a algunas necesidades educativas y socioemocionales que puedan presentar los estudiantes con altas capacidades y sobredotación.
  • Desarrollo de herramientas de trabajo autónomo.
  • Proporcionar estructura de trabajo: planificación, organización, desarrollo.
  • Responder a la necesidad de constante aprendizaje de este grupo de estudiantes.
  • Brindar herramientas para el desarrollo de sus ideas e intereses: proyectos, trabajo en equipo, cursos, concursos.

Áreas de trabajo del programa/espacio:

  • Enriquecimiento cognitivo
  • Creatividad y pensamiento lateral
  • Inteligencia Matemática: Habilidades lógico-matemáticas
  • Inteligencia Lingüística: Habilidades verbales
  • Inteligencia Intrapersonal e Interpersonal: Competencia social
  • Inteligencia Viso-Espacial: Habilidades viso-espaciales
Metodología

El Aula de Talentos utiliza el modelo de puerta giratoria (“Drehtür“- “Revolving door“) para que en un horario específico a la semana puedan asistir los estudiantes a trabajar en grupos con pares intelectuales y con intereses comunes.

El aprendizaje está basado en proyectos, el trabajo cooperativo, aplicación de destrezas y rutinas de pensamiento siguiendo el modelo de inteligencias múltiples de Howard Gardner.

PK-2do-3ro-4to

  • Primer acercamiento a la forma de trabajo del Aula de Talentos y a la metodología de trabajo basada en la teoría de las inteligencias múltiples.
  • Proyectos guiados basados en sus intereses.

4to-5to

  • Profundizar en la teoría de inteligencias múltiples por medio de una oferta de diferentes proyectos de cada una de las 8 inteligencias.
  • Desarrollo de proyectos basados en los intereses de los estudiantes.
  • Planteamiento de objetivos personales del año.

6to-7mo

  • Proyectos libres basados en sus propios intereses
  • Planteamiento de objetivo personal del año.
  • Desarrollo de la creatividad
  • Elaboración de portafolio
  • Trabajo de actividades de autoconocimiento
  • Trabajar en el desarrollo de herramientas de gestión del tiempo, técnicas de organización, planificación y estudio

8vo-9no-10mo

  • Proyectos basados en intereses con un enfoque social/comunitario basados en la metodología de “Design thinking”
  • Planteamiento de objetivo personal del año.
  • Desarrollo de la creatividad
  • Elaboración de portafolio
  • Trabajo de actividades de autocomiento
  • Trabajar en el desarrollo de herramientas de gestión del tiempo, técnicas de organización, planificación y estudio
  • Entendimiento y valoración de lo que significa tener altas capacidades
  • Habilidades de trabajo en equipo