Comparar y envidiar, un efecto de las redes sociales

Artículo # 1
“El cerebro humano está programado para compararnos con otros miembros de la especie”
Según la psicoterapeuta Rebecca Sparkes, es parte de la naturaleza humana compararnos con los demás. “El cerebro humano está programado para compararnos con otros miembros de la especie”, dice.
Pero este mecanismo de autoevaluación social está resultando ser una tragedia para las nuevas generaciones. Antes de esta época digital, te podías comparar con la compañera de la banca de al lado, con las chicas populares de la promoción o con el vecino que quizás veías en una situación de ventaja… cuando lo veías.

Actualmente, la comparación se ha disparado de forma exponencial al tener la posibilidad de mirar y mirar durante horas de horas en redes sociales: a la chica popular que está en la misma promoción del colegio con sus envidiable cuerpo, un filtro supernatural y una gran cantidad de likes en sus publicaciones; las historias de las reuniones sociales en las que otros aparentemente disfrutan y a las cuales no fuiste invitado; una caída de sol que acompañada de una música romántica y dos manos entrelazadas que insinúa a la pareja mas feliz sobre el planeta tierra y luego a la novia que baila, junto a su novio, la mas linda canción en tendencia, que transmite la conexión más profunda que se haya visto jamás entre dos novios.